La antropología rural estudia los fenómenos de producción agrícola,
ganadera, animal y forrajera. Se concentra en familias campesinas y en sus
distintas formas de subsistencia. Si se estudia la antropología rural se podrán
entender otros ámbitos como la economía.
Los antropologos sociales estudian la antropología rural; las formas de producción en el campo, porque dependiendo de como se reparte el trabajo se van a dar los roles en la sociedad.
ENTREVISTA
A UN COMUNERO DEL MUNICIPIO DE ATLAUTLA
1. ¿Cuál
es su nombre y a que se dedica? Víctor Manuel Aguilar
Villanueva, me dedico al campo.
2. ¿Que produce? Frutos
y granos
3. ¿En qué consiste su trabajo?
(describir el ciclo de su producto). Preparar la tierra a principios del mes de
enero, enseguida sembrar en el mes de abril, posteriormente dar los beneficios
(fertilizantes) en el mes de junio y la cosecha se recoge entre noviembre y
diciembre (maíz, frijol, haba).
4. ¿Cuánto invierte y cuanto ingreso
(recibe) en cada ciclo de su producto? Se invierten en una
hectárea aproximadamente 7,000 pesos que incluyen: trabajos de la tierra,
peones, semillas y fertilizantes.
5. ¿Quienes trabajan con usted? ¿Cuál es
la función de cada uno? Los peones hacen trabajos de
limpieza de la parcela, ayudan a sembrar, aplican el fertilizante y para la
recolección de la cosecha. Se ocupan 3 peones aproximadamente en diferentes
tiempos.
6.
¿Pertenece
a alguna organización? ¿qué hace esta organización? Si.
Pertenecemos a un grupo de comuneros llamado “Comunidad de San Miguel
Atlautla”.
7.
¿Recibe
algún apoyo del gobierno? ¿en qué consiste? ¿le es útil? Si.
Contamos con el apoyo que el gobierno federal nos brinda (PROCAMPO) consiste en
el otorgamiento de recursos económicos $1200 pesos por hectárea. Sí me es útil,
aunque sea mínimo.
8.
¿De cuánto son las ganancias reales? Aproximadamente ¿cuánto gana al año? Haciendo
cuentas no resulta benéfico económicamente sino que con lo que se produce se puede
tener sustento alimenticio.
9.
¿Solo
se dedica al campo o tiene otro ingreso? Trabajo por mi
propia cuenta
10. ¿Qué apoyo cree usted que necesita
para salir adelante? Maquinaria de bajos costos, que el
fertilizante sea más económico y que los granos tengan un precio mayor.
11. ¿Cuáles son las problemáticas que
enfrenta el campo en esta región? Una de las principales es
la que se presenta cuando el temporal viene muy incierto (Falta de agua o
exceso de lluvia, aires, tormentas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario